Angela Leyva nació el 22 de noviembre de 1996 en Lima (Perú). Con 18 años se ha convertido en deportista de voleibol jugadora del equipo Punta/Receptora, un equipo que forma parte de la selección femenina de voleibol de Perú.
Ha estado en todas las categorías de la selección nacional de Perú. Infantil (sub-16), menor (sub-18), juvenil (sub-20), (sub-23) y mayores. En el mes de noviembre de 2011, formó parte del equipo que participó en el Sudamericano infantil realizado en el Estadio Municipal Sergio Matto de Canelones, Uruguay: en el cual se le ganó después de muchos años a Brasil, este suceso devolvió la esperanza a todo un país en este deporte y ganándose desde allí la fe de miles de aficionados, aunque después se perdiera al final con ese mismo equipo quedando así en el segundo puesto de la competencia.
En el mes de octubre del año 2012 formó parte del equipo juvenil sub-campeón sudamericano clasificando al mundial Juvenil de República Checa, pero al mes siguiente en la categoría sub-18 Ángela Leyva fue la capitana y punta titular del equipo que ganó la medalla de oro en el Sudamericano de Menores del 2012 venciendo a Brasil en la final clasificatoria al Mundial de Menores Tailandia 2013, la primera medalla de oro para el Voley Peruano en esa categoría después de 32 años.
11 comentarios
Ir al formulario de comentarios
Por mi parte creo que es muy difícil ganar medallas y aún más si son la de oro. Recuerdo muy poca gente que haya ganado una medalla de oro menos en el patinaje artístico que por primera vez los españoles han ganado la medalla de oro.
Un abrazo de Rubén
Sí que era buena Angela. A mí me gustaría jugar en la selección de algún deporte. Yo también hice un artículo de una voleibolista.
¡Qué buena es esta chica en el voleibol! La verdad que ha ganado muchas medallas, campeonatos, etc… En los artículos que estamos haciendo de una mujer peruana y deportista, casi todas las mujeres nacieron en Lima (Perú) A mí este trimestre me está gustando mucho, y he aprendido mogollón de cosas que no sabía.
Un saludo de Alba
Ya veo que Ángela Leyva es muy buena, creo que ha tenído que luchar mucho para ganar tantas medallas. Voleibol tiene que ser muy dificil.
Saludos,
Carla
Yo nunca había oído hablar sobre Ángela Leyva, yo decidí hacer sobre Sofia Mulanovich, pero también estuve pensado en hacer de Ángela Leyva pero como el deporte de voleybol no me gusta mucho no la escogí. Me parece muy impresionante que ganara tantos combates de voleybol.
Un saludo, Edurne
Qué buena voleibolista que es Angela para la poca edad que tiene. Yo no la conocía, pero seguro que si sigue así de bien, pronto la veremos en el telediario y el los canales de deporte.
Nunca he visto un partido entero de voleibol, solo algo en la televisión, pero seguro que es muy entretenido ver uno completo.
A mí el nombre de esta deportista ya me sonaba de algo. Qué deporte más bonito ¿eeh?
Un saludo de Ion.
El voleibol es un deporte muy guay y lo mejor es que es en la playa y cuando terminas el partido te puedes meter al agua y refrescarte.
Un saludo,Unai
Me has dado mucha información y he aprendido mucho. Ha tenido que luchar un montón para conseguirg lo que ha llegado a ser ¿a que sí?.
Un saludo, Irati.
Me ha parecido muy interesante este artículo ya que he aprendido un montón de cosas sobre Agela Leyva.
La verdad es que Angela Leyva era una muy buena voleibolista ya que ganó unos cuantos campeonatos.
Un saludo, Marta
¡Qué interesante Daniel! Yo nunca había oído hablar sobre Angela Leyva, seguro que se esforzó mucho para conseguir la primera medalla de oro para el voley peruano.
Saludos.