A lo largo de estos dos últimos meses hemos estado realizando diversos juegos provenientes de diferentes culturas y países, las cuales se encuentran presentes en nuestro entorno. Es decir, hemos practicado juegos populares y tradicionales de Colombia, Argelia, Italia, Ucrania, Marruecos y España. Cada alumno/a, mediante distintos medios de información, debía rellenar una ficha descriptiva …
Etiqueta: cultura
Feb 17
Santa Águeda
El pasado día 4 de Febrero, celebramos en el colegio »la víspera de Santa Águeda» (en euskera Agate Deuna Bezpera). El día anterior al 5 de febrero, según el santoral católico día de San Juan, es costumbre en muchos pueblos del País Vasco y Navarra salir a cantar la canción de Santa Águeda. La costumbre …
Dic 15
¡Una cena muy divertida y un fin de semana, aún más!
El día 11 de diciembre fue un día estupendo. Me lo pasé como nunca, en una cena con mis amigos de Arróniz. Me desperté, desayuné y fui a la escuela como un día normal. Pero en el viaje de Arizala a Abárzuza mi madre me comentó que ese día tenía cena con uno de mis mejores amigos …
Mar 31
Los ayllús
Los ayllus son unidades de familia extensa que trabajan de forma colectiva en un territorio de propiedad común. El imperio inca se organizaba en ayllús que tenían a su cargo una extensión de tierra que les servia para alimentarse. Los miembros del ayllú trabajaban su tierra, pero tenían la obligación de trabajar la tierra del …
Mar 26
Sumita corazón
Durante este mes algunos de nuestros artículos estarán dedicados a mujeres peruanas que con su labor están cambiando el mundo, a mí me ha tocado hablar de Amalia Suaña Coila: Fue ganadora del » Premio integración 2013″ , en Perú, es una profesora ejemplar con 24 años, con su esfuerzo y vocación ha enseñado en …
Mar 15
Dioses incas
Como ya sabéis en clase estamos trabajando sobre un proyecto que tiene relación con Perù. En él estamos informándonos sobre la vestimenta, los animales, los volcanes… y yo elegí los dioses incas. La mitologia es un universo de leyendas. Los incas creían que los fenómenos atmosférico (rayos, truenos ,relámpagos, diluvios…)tenían que ver con el enfado de los dioses …
Mar 11
La vestimenta del wititi
Este trimestre como ya sabéis estamos estudiando Perú , yo os voy a contar la vestimenta que llevan en fiestas los habitantes del Valle del Colca cuando bailan el wititi. Espero que os guste: MUJERES: Lucen un sombrero blanco de paja y bordado con muchos hilos de colores y con dibujos de animales y de …
Mar 05
El Machu Pichu
Como teníamos que hacer un artículo nuestra profesora nos dijo que tuviera relación con Perú y yo elegí el Machu Pichu. Machu Pichu viene del quechua (machu pikchu) que significa «montaña vieja». Es el nombre moderno que usamos para nombrar a una llagta- antiguo poblado andino-. incaica construido a mediados del siglo XV , que …
Ene 26
Adoptamos a una cerdita vietnamita
El día 2 de enero adoptamos a una cerdica. Empezamos el viaje desde Abárzuza hasta Bilbao. Por fin llegamos a Bilbao y un amigo de mi padre nos dio una cerda de la raza vietnamita llamada Porki. Nos la dio porque mi padre le ayudó a arreglar una cosa y nos lo ha agradecido así. Estaba …
Ene 15
Los belenes, adornos y familia
Este año también fui a ver los belenes y los adornos en las calles y en algún centro comercial. El lunes 29 de diciembre después de cerrar el bar nos fuimos al cine del centro comercial » Las Cañas» y cenamos allí. Estaba todo muy bonito adornado. Había árboles de navidad, bolas gigantes colgando y …
Vuestros comentarios