Hoy de nuevo, hemos estado estudiando el río Iranzu. Al igual que la semana pasada, han sido tres los muestreos realizados. En el primero, hemos analizado agua del curso alto del río que, por la mañana temprano, se han encargado de coger Iranzu y Rubén aguas arriba del Monasterio. Para el segundo, bocadillo en mano, nos hemos acercado al paseo fluvial de Abárzuza, cerca del puente (conocido también como “el puente del haiku”…), con objeto de analizar el estado de las aguas del curso medio. Por la tarde, el agua con la que hemos hecho las pruebas procedía del cuso bajo, de Villatuerta en concreto, recogida por nuestro intrépido profesor Xabi, de camino al colegio por la mañana.
Al tener ya seis análisis, nos ha permitido hacer comparaciones de datos y empezar a sacar conclusiones. Es muy interesante. Puede que este proyecto despierte la vocación de más de un biólogo/a en Abárzuza.
Además, antes de salir, hemos aprendido nociones básicas sobre la flora de la ribera de los ríos, y en concreto la del río Iranzu. Al pasear después por su orilla, hemos tratado de descubrir y constatar todo esto en la realidad. La próxima semana realizaremos un estudio de las plantas con más detenimiento y profundidad.
Los animales también han sido objeto de nuestra atención y hoy sobre todo nos hemos centrado en los pájaros y sus cantos. Por ejemplo, más de uno ha oído con toda claridad a un ruiseñor bastardo, ¡vaya lujo!
Queremos aprovechar esta entrada para animaros a hacer fotos del río Iranzu y participar en el concurso (Ver las bases en una entrada previa). Haced muchas, muchas, muchas fotos. Seguro que dos son de ellas son geniales. Esas dos son las que tenéis que traer a la escuela.
En la Galería encontraréis más imágenes del día.
Deja una respuesta