El curso pasado fue un lip-dub. Este curso hemos grabado un vídeo-clip que tiene un doble objetivo: apoyar y promocionar la escuela rural y pedir una escuela nueva. En este documento podéis leer las razones por las cuales pedimos una Escuela nueva.
EL VÍDEO-CLIP
En el vídeo-clip los niños/as cantan una canción en lengua de signos y, con sus “pequeñas” palabras, nos dicen cómo es una escuela rural y demandan una escuela nueva.
POR QUÉ LA CANCIÓN
La canción que hace de hilo conductor es “Hitz txiki handiez” (Con pequeñas grandes palabras) del grupo vizcaíno Antton. Musicalmente, es una canción de gran calidad. Reivindica la hermosura de las palabras sencillas, frente al rebuscamiento y la artificiosidad; la sabiduría del silencio, frente a la arrogancia de la palabrería. La hemos elegido porque habla de la fuerza de los pequeños/as, de los/as que no tienen voz, de los/as que con pequeñas palabras dicen grandes verdades. Nosotros/as, nuestra escuela, nuestras palabras son pequeñas, pero nuestra demanda es legítima, justa y razonable. Esperamos que la gente, con su eco de apoyo, haga que nuestra pequeña voz se oiga.
POR QUÉ EN LENGUA DE SIGNOS
Los niños/as interpretan la canción en una lengua que sabe mucho de silencio y pequeñas palabras: la lengua de signos. Hemos empleado la lengua de signos por diversas razones.
En primer lugar, la lengua de signos es dinámica, visual y muy plástica y desde el principio despertó el interés de los niños/as.
Además, nuestra pequeña escuela comparte con la comunidad de hablantes de la lengua de signos su carácter minoritario y la convicción de que esta dimensión no nos resta importancia. Todas las lenguas, minoritarias o con gran número de hablantes, son igualmente importantes y necesarias. Las escuelas también.
La lengua de signos ha sido considerada hasta hace poco tiempo un mero conjunto de gestos sin estructura, incapaz de sostener actividades intelectuales complejas. Sin embargo, las últimas investigaciones le han dotado de un nuevo estatus, considerándola una lengua en el sentido pleno de la palabra, en igualdad con otras lenguas orales como el francés, el castellano, el inglés, etc. A todos/as nos corresponde difundirla y contribuir al reconocimiento social que se merece. La diversidad lingüística enriquece a toda la sociedad.
OTROS LENGUAJES EN EL VÍDEO-CLIP
A lo largo del segundo trimestre hemos trabajando en un proyecto a cerca de la comunicación (“De mil maneras”), profundizando en las múltiples formas y modos que empleamos para comunicarnos: lenguas y lenguajes.
El vídeo-clip en sí mismo es una prueba de la capacidad expresiva del lenguaje audio-visual, del poder comunicativo de la imagen y la música. A lo largo del vídeo, los niños y niñas hacen uso de esta capacidad de comunicación de las imágenes intercalando escenas con las que nos “cuentan” para qué emplean las manos – tan importantes en la lengua de signos– en el día a día del pueblo: comer, pintar, recoger huevos, acariciar, escribir, jugar, plantar, barrer, etc. Las manos nos hablan de la vida de los niños/as en la escuela de un pueblo. Además hemos introducido un stop-motion final que tiene como protagonista a la “llave verde” presente también en el lup-dub. Esta llave es el elemento de conexión entre ambos productos y es, sobre todo, el símbolo de la escuela pública y escuela nueva que demandamos.
OTROS DATOS
El vídeo ha sido grabado en la escuela y en diferentes rincones de Abárzuza porque hemos querido destacar que la nuestra es una escuela rural y el pueblo es tan importante para la escuela, como la escuela lo es para el pueblo.
Han intervenido todos/as los alumnos/as (Infantil y Primaria) y hemos contado con la colaboración de padres-madres y abuelos y abuelas de la escuela.
ASORNA (Asociación de Personas Sordas de Navarra) nos ha brindado todo su apoyo y nos han ayudado signando la canción.
Y éste ha sido el resultado:
19 comentarios
Ir al formulario de comentarios
Muy bonito, me ha gustado mucho, se nota el esfuerzo. Os doy mi enhorabuena, porque os lo merecéis.
😀
Hola a todoooooooooooooooooooooooooos.
me ha encantado el vídeo. Enhorabuena y ojalá entre todos hagamos realidad el hacer una escuela nueva y mantener las que hay. Son necesarias más que nunca.
Abrazos para todos los que habéis preparado el vídeo, profesores, alumnos y ayudantes.
Entre todos podemos hacer realidad lo que queramos
Nuevamente nos dejais gratamente sorprendidos.
Ha quedado ¡¡¡¡¡G E N I A L !!!!!
SEGUIREMOS……….
Felicitaciones a todos los que haceís posible todo esto.
Gracias.
Rubén.
Nuevamente impresionante, vaya vídeo tan bonito, Enhorabuena a todos los participantes y colaboradores habéis conseguido dejarnos impresionados.
Más sorprendida si cabe, ya que ni siquiera sabía que estabais haciéndolo. ¡Felicidades!!!
Mi más sincera enhorabuena por este fantástico trabajo. Cuánto habéis dicho con pocas palabras. Ánimo en vuestro empeño por conseguir una escuela nueva. ¡¡¡¡Os la merecéis!!!!
Nos ha gustado mucho. Nos ha llegado vía correo electrónico, con vuestro permiso lo ponemos en el blog.
¡Suerte y ánimo!
Enhorabuena por el excelente videoclip, por todo lo que transmite, por el trabajo que hacéis entre todos de manera colaborativa, por trabajar las emociones en la escuela y por INNOVAR. Demostráis que la escuela es mucho más que contenidos, conocimientos, que hay otras muchas competencias que adquirir y que además hay un entorno detrás que da sentido a todo lo que se hace en ella. Por otra parte me alegro un montón de que hayáis utilizado el lenguaje de signos como medio de expresión, es una manera de visualizar otras manera de expresarse. Como siempre daremos difusión a vuestras vivencias escolares.
Saludos
! IMPRESIONANTE ! Desde luego si no os escuchan es porque no quieren.
Nunca dejáis de sorprender a propios y extraños. Enhorabuena a todos por el buen trabajo realizado.
! Os merecéis una escuela nueva pero YA !
Enhorabuena por todo el esfuerzo y el trabajo que habéis hecho!!!! Me habéis dejado sin palabras, nunca mejor dicho!!!! La NUEVA ESCUELA la tenéis más que merecida!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Suerte!!!
PRECIOSO!! Cuanto trabajo, esfuerzo, ilusión, entusiasmo y ganas se ven en este video …
Sería una pena que solo se vaya a quedar aquí, yo creo que habría que darle la publicidad que se merece …
¿ No os parece ? ENTRE TODOS PODEMOS !!!!!
¡Qué bonito nos ha quedado este trabajo!. Yo me lo he pasado genial y espero que otro año no tengamos que pedir que nos den una escuela nueva.
¡Aupa que la podemos conseguir!
Sois un ejemplo de esfuerzo y entusiasmo en todo lo que haceis….que sepais que os admiramos y estamos orgullosos de vuestro trabajo…….AURRERA¡¡¡¡¡¡………una abuela orgullosa de que su nieto forme parte de este proyecto maravilloso………
Pero que bonito os a quedado el vídeo. Enhorabuena, se nota que está muy trabajado y que os lo habeis pasado muy bien. Conseguireis el nuevo colegio. Seguid así.
Precioso!!
Aurrera Abartzuzako eskola txiki hori!!!!
Agur bero beroak!!!!
¡Que bien nos ha quedado el vídeo! Después de tanto ensayo y ensayo ha quedado genial. Espero que podamos tener una escuela nueva y rural.
La verdad es que hemos trabajado mucho para hacer este vídeo, con las tomas, con los abuelos, etc. pero ha merecido hacerlo porque nos ha quedado precioso. Y todos esperamos conseguir una escuela nueva en nuestro pueblo.
Como siempre: ¡¡¡Sorprendente!!!!
Las ideas pueden ser muy buenas pero hay que saber transmitirlas. Aquí no hay lugar a dudas, creo que se entiende muy bien. Sólo nos hace falta que alguien con ganas recoja el mensaje.
Si no es así «seguiremos…….»
Un saludo cariñoso a todos los que con gran cariño habéis contribuido a la elaboración de este vídeo.
Lydia
Me ha encantado hacer este vídeo tan bonito. Hemos hecho un buen esfuerzo, pero al final siempre queda bien. Me ha gustado mucho la canción y cuando ha sonado la guitarra eléctrica parecía de verdad en el vídeo. Os doy la enhorabuena a todos los que han participado y también a los que han compuesto la canción. Me gustaría hacer muchos vídeos como éste, es muy divertido y te lo pasas genial.