El miércoles pasado nos reunimos en Ancín tres escuelas rurales: Lezaun, Abárzuza y la anfitriona, Ancín. La visita tenía dos motivos fundamentales; por un lado, visitar el Plantario móvil y por otro, pasar una mañana juntos los niños/as y profesores/as de las tres escuelas.
Por turnos entramos al Planetario móvil (mayores y pequeños), para visionar en la “cúpula” una proyección titulada “La estrella que no se mueve” en torno a la Estrella Polar, las constelaciones, los planetas, qué ocurre en las diferentes estaciones del año, etc. Los pequeños la vieron en euskara y los mayores en castellano. Mientras un grupo estaba en el Planetario, el otro visitó la antigua estación de tren y la Vía verde (antiguas vías del Ferrocarril Vasco-Navarro)
Después de almorzar juntos y jugar un poco en el frontón, visitamos el parque del lavadero donde nos explicaron la riqueza en agua de esa zona, la problemática que está atravesando el río Ega, etc. y nos dieron “pan seco” para dar de comer a los patos y cisnes.
A continuación, subimos a la parte alta del pueblo para conocer el parque de los carboneros, situado en un encinar y en donde han reconstruido una carbonera y una chabola de carbonero; un alumno y una alumna de 6º de la escuela de Ancín, nos hablaron del proceso de construcción de la carbonera, de la elaboración del carbón y de la vida de los carboneros en el monte.
Para finalizar la mañana, nos dirigimos a “otro” parque en el que habíamos muchos columpios (tirolina, estructura de redes, balancines, toboganes, columpios… ¡qué maravilla!) para jugar todos/as juntos.
Nos quedamos sorprendidos de los muchos rincones que esconde Ancín y de los parques tan increíbles que tiene. La acogida que nos brindaron fue extraordinaria. Muchísimas gracias a alumnos/as y profesores/as de la Escuela de Ancín. Nos habéis puesto el nivel muy alto para cuando nos toque hacer a nosotros/as de anfitriones…
Más fotos de la mañana, clicando aquí.
Zuen iruzkinak – Vuestros comentarios